spot_imgspot_img

Canadá facilita la regularización de trabajadores de la construcción para impulsar el sector inmobiliario

El 7 de marzo de 2025, el gobierno canadiense, a través del Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller, anunció una serie de medidas dirigidas a fortalecer la industria de la construcción y atender la creciente demanda de viviendas. Estas iniciativas, parte del Plan de Niveles de Inmigración 2025–2027, buscan facilitar la regularización de trabajadores de la construcción en situación irregular.

Un consejo asesor para identificar necesidades del sector

El gobierno creará un consejo asesor tripartito, compuesto por representantes del gobierno federal, sindicatos y líderes de la industria. Su función principal será evaluar la demanda laboral en el sector de la construcción y proponer soluciones efectivas para atraer y retener a los trabajadores calificados.

Además, este organismo establecerá umbrales salariales adecuados y reforzará protecciones laborales para evitar abusos en el sector.

Vía de regularización para trabajadores de la construcción indocumentados

Uno de los puntos clave de esta reforma es la implementación de una vía de regularización para trabajadores indocumentados en la construcción. Con este programa, el gobierno busca que quienes ya residen y trabajan en Canadá dentro del sector puedan hacerlo de forma legal, asegurando acceso a derechos y protecciones laborales.

Esta medida permitirá aumentar la disponibilidad de mano de obra calificada y garantizar el cumplimiento de normativas de seguridad en los sitios de construcción.

Facilidades para aprendices extranjeros en la construcción

Otra iniciativa relevante es la eliminación del requisito de permiso de estudio para aprendices extranjeros en programas de construcción. Con este cambio, los aprendices podrán completar su formación más rápidamente, integrándose de manera eficiente al mercado laboral y acelerando la construcción de infraestructuras clave en Canadá.

Compromiso con el crecimiento del sector de la construcción

El Ministro Marc Miller subrayó la importancia de la industria de la construcción para el desarrollo económico del país y la necesidad de sumar trabajadores calificados para cumplir con la demanda de viviendas.

Por su parte, el Ministro de Empleo, Desarrollo de la Fuerza Laboral y Trabajo, Steven MacKinnon, destacó que estas medidas permitirán que más trabajadores lleguen a los sitios de construcción, acelerando proyectos y fortaleciendo la economía canadiense.

Con estos cambios, Canadá refuerza su estrategia para atraer talento, regularizar trabajadores esenciales y garantizar el desarrollo sostenible del sector inmobiliario, en un contexto donde la demanda de vivienda sigue en aumento.

spot_imgspot_img

Lo mas leido